Skip to content

Ropa de cama

Ropa de cama

¿Cómo se llama la ropa para cama? Una Guía Completa

La ropa de cama es mucho más que solo una sábana. Cada pieza tiene un nombre y una función específica para proporcionarnos el máximo confort durante el sueño. En este artículo, te guiaremos a través del mundo de la lencería de cama, explicando los nombres y características de cada elemento.

Las Piezas Básicas de la Ropa de Cama

  • Sábana bajera: Es la pieza que se coloca directamente sobre el colchón, ajustándose a él mediante gomas o elásticos. Su función principal es proteger el colchón y servir como base para el resto de la ropa de cama.
  • Sábana encimera: Se coloca sobre la sábana bajera y cubre el colchón y las almohadas. Puede ser lisa o estampada y se mete por los lados del colchón.
  • Funda de almohada: Cubre las almohadas y evita que se ensucien.
  • Mantas: Piezas de tejido más grueso que se utilizan para abrigar durante el sueño. Pueden ser de lana, algodón, polar, etc.
  • Colcha: Pieza decorativa que cubre la cama durante el día y se retira por la noche.

Otras Piezas

  • Edredón: Relleno acolchado que se introduce en una funda nórdica. Proporciona calor y comodidad durante el sueño.
  • Funda nórdica: Funda extraíble que se coloca sobre el edredón. Permite cambiar fácilmente la estética de la cama.
  • Cobertor: Pieza más ligera que la colcha, ideal para las estaciones más cálidas.
  • Bouti: Combina las características de una colcha y un edredón, siendo más ligera que este último.

Materiales de la Ropa de Cama

La elección del material de la ropa de cama influirá en la sensación al tacto, la transpirabilidad y la durabilidad. Algunos de los materiales más comunes son:

  • Algodón: Suave, transpirable y duradero. Ideal para todas las estaciones.
  • Lino: Fresco, absorbente y resistente. Perfecto para climas cálidos.
  • Seda: Lujosa, suave y ligera. Ideal para las pieles sensibles.
  • Poliéster: Resistente, fácil de cuidar y económico.
  • Microfibra: Suave, ligera y cálida.

Como Elegir la Ropa de Cama

  • Considera el clima: Elige materiales frescos y ligeros para el verano y cálidos y suaves para el invierno.
  • Ten en cuenta tus alergias: Si eres alérgico, opta por materiales hipoalergénicos como el algodón o el lino.
  • Busca la comodidad: Elige tejidos suaves y agradables al tacto.
  • Combina estilos: Mezcla diferentes texturas y colores para crear un ambiente acogedor y personal.

Cómo Cuidar tu Ropa de Cama

  • Lee las etiquetas: Sigue las instrucciones de lavado y secado indicadas en las etiquetas.
  • Lava con regularidad: Lava tu ropa de cama al menos una vez a la semana.
  • Utiliza detergentes suaves: Evita los detergentes agresivos que puedan dañar las fibras.
  • No uses blanqueadores: El blanqueador puede decolorar y dañar los tejidos.
  • Seca al aire libre si es posible: El sol y el aire libre ayudarán a desinfectar y suavizar tu ropa de cama.

En resumen, la elección de la ropa de cama es fundamental para disfrutar de un sueño reparador. Al conocer los diferentes tipos de piezas y materiales, podrás crear un ambiente acogedor y personalizado en tu dormitorio.


Si quieres saber todo acerca de dormir y el sueño, pincha aquí e infórmate en la Wikipedia

Configurar cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en nuestra página de privacidad y cookies.